
Servicio Tecnico Televisores Samsung
CONTACTANOS 3228185294 - 3026391447
TRABAJAMOS CON TODAS LOS MODELOS DE TELEVISORES SAMSUNG
- Modelos televisores Samsung
- Principales características TV Samsung.
- Gama QD-OLED.
- Gama Neo QLED Mini LED 8K.
- Gama Neo QLED Mini LED 4K.
- Gama QLED.
- Gama Crystal UHD.
- Gama Lifestyle.
- Pero Samsung pone todo el foco en sus nuevos televisores Neo QLED 8K Mini LED con tres nuevas series: QN900B, QN800B y QN700B. Asimismo, presenta también televisores con tecnología Mini LED en resolución 4K, tres nuevas gamas QLED para las gamas medias y simplifica la gama de entrada Crystal UHD.
- Esta tecnología consiste en utilizar un panel OLED junto con una lámina de Quantum Dots. Es decir, se combina una pantalla OLED con Quantum Dots, lo que va a proporcionar un negro puro a la vez que un brillo y volumen de color increíble.
- Asimismo, en el nuevo Samsung S95B QD-OLED, no se utilizan filtros de color, sino que se usa esa lámina de puntos cuánticos como convertidor de color lo que va a ofrecer un volumen de color mucho mejor que los televisores WOLED que llevamos viendo en los últimos años.
En la actualidad, los televisores OLED usan una matriz de subpíxeles WRGB, en la que se añade un subpíxel blanco a los habituales rojo, verde y azul. En el caso de los paneles QD-OLED no se utiliza este subpíxel blanco, sino que es RGB, usando una matriz de diodos orgánicos azules que emiten la luz a la capa de Quantum Dots que se encargan de crear el color rojo y verde. Como resultado, la reproducción de color es mucho mejor en las altas luces alcanzando un volumen de color muy superior.
Esta es una de las grandes ventajas, ya que el color no va a perder saturación en las zonas brillantes como pasa en los televisores OLED convencionales, donde a partir de los 400-500 nits sólo se enciende el subpíxel blanco.
Asimismo, se reduce el riesgo de marcados de pantalla y se alarga la vida del panel al utilizar tres capas d








Reparación Televisores Samsung Bogota
Reparación especializada para todas las gamas de televisores Samsung servicio a domicilio en bogota
Televisores Samsung 2022: QD-OLED, Mini LED, QLED y resto de gama
La nueva gama de televisores Samsung ya ha sido desvelada y conocemos la mayoría de detalles. Para este año, la compañía pone a la venta una amplísima gama con diferentes tipos de tecnologías y pensada para diferentes tipos de usuarios.
Después de muchas incógnitas respecto al lanzamiento de su tecnología estrella QD-OLED, ya está confirmado el lanzamiento de la nueva serie S95B y ya puedes comprar el primer modelo en usar esta tecnología. De ello te hablaremos más delante.
Pero Samsung pone todo el foco en sus nuevos televisores Neo QLED 8K Mini LED con tres nuevas series: QN900B, QN800B y QN700B. Asimismo, presenta también televisores con tecnología Mini LED en resolución 4K, tres nuevas gamas QLED para las gamas medias y simplifica la gama de entrada Crystal UHD.
Tabla de contenidos - Gama de televisores Samsung 2022
- Novedades televisores Samsung 2022
- Principales características TV Samsung
- Gama QD-OLED
- Gama Neo QLED Mini LED 8K
- Gama Neo QLED Mini LED 4K
- Gama QLED
- Gama Crystal UHD
- Gama Lifestyle
- Micro LED
Actualización de televisores Samsung
Televisores Samsung 2022 - Novedades y comparativa
Antes de ver todas las características de los nuevos modelos, vamos a hacer un repaso por las novedades que Samsung introduce este año.
Tecnología QD-OLED
Después de varios años hablando sobre el lanzamiento de esta tecnología, por fin para este 2022 veremos los primeros televisores QD-OLED.
Esta tecnología consiste en utilizar un panel OLED junto con una lámina de Quantum Dots. Es decir, se combina una pantalla OLED con Quantum Dots, lo que va a proporcionar un negro puro a la vez que un brillo y volumen de color increíble.
Composición televisor con tecnología QD-OLED
Asimismo, en el nuevo Samsung S95B QD-OLED, no se utilizan filtros de color, sino que se usa esa lámina de puntos cuánticos como convertidor de color lo que va a ofrecer un volumen de color mucho mejor que los televisores WOLED que llevamos viendo en los últimos años.
En la actualidad, los televisores OLED usan una matriz de subpíxeles WRGB, en la que se añade un subpíxel blanco a los habituales rojo, verde y azul. En el caso de los paneles QD-OLED no se utiliza este subpíxel blanco, sino que es RGB, usando una matriz de diodos orgánicos azules que emiten la luz a la capa de Quantum Dots que se encargan de crear el color rojo y verde. Como resultado, la reproducción de color es mucho mejor en las altas luces alcanzando un volumen de color muy superior.
Esta es una de las grandes ventajas, ya que el color no va a perder saturación en las zonas brillantes como pasa en los televisores OLED convencionales, donde a partir de los 400-500 nits sólo se enciende el subpíxel blanco.
Asimismo, se reduce el riesgo de marcados de pantalla y se alarga la vida del panel al utilizar tres capas de OLED azul, que es como sabemos el elemento más delicado y que antes se degrada. Mencionar, que este panel OLED está fabricado por Samsung Display y no por LG que fabrica los paneles con subpíxel blanco WOLED. Sony también lanza el modelo A95K con tecnología QD-OLED y que veremos muy pronto en las tiendas.
Escala de luz de 14 bits en modelos Neo QLED
Otra novedad, es que ahora la escala de luz aumenta a 14 bits, para que las zonas oscuras sean más oscuras y las zonas brillantes más brillantes, especialmente notable en los contenidos en HDR. Una imagen está compuesta de la información de crominancia o color y la de brillo. La profundidad de color en las gamas Neo QLED sigue siendo de 10 bits como en la mayoría de modelos de gama alta que hay en el mercado.
Nueva escala de luminancia de 14 bits Neo QLED 2022
Pero lo que se ha mejorado es el mapeado de la escala de luminancia a 14 bits, es decir se han incrementado los pasos que hay entre el negro más intenso y el blanco más luminoso. Con esto, se logra mejorar el detalle en las partes oscuras así como en las más brillantes, evitando que algunos detalles y matices se pierdan.
En concreto, ahora hay un total de 16.384 niveles de brillo por los 4.096 del año pasado que tenían los modelos Neo QLED.
Procesador de imagen con 20 redes neuronales
Procesador de imagen Neo Quantum Processor con IA y 20 redes neuronales
El procesador de los televisores Neo QLED 8K, cuentan con un sistema mejorado de procesamiento de imágenes que utiliza inteligencia artificial y 20 redes neuronales. El año pasado se empleaban hasta 16 redes neuronales y ahora en este 2022 se aumenta hasta las 20.
Con esto, se mejora la potencia de procesado de las imágenes, para obtener un mejor escalado con fuentes de resolución inferior. Al final, debido a que los contenidos en 8K son todavía muy escasos, el procesador juega un papel fundamental, ya que la mayoría del tiempo lo que se va a a reproducir va a ser programación en 4K o Full HD